jueves, 7 de agosto de 2014

25 de julio 2014

FORMATO DE PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES
CAS

PROYECTO:
Juegos didácticos
FECHA:
25 de Julio del 2014
DURACIÓN:
2 horas
OBJETIVO:
Juegos de memoria y presentación
ESTUDIANTES  ENCARGADOS
Laura Pulido, Marcela Pérez, Luciana Villa

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Como ya ha pasado bastante tiempo desde la ultima visita, en esta visitamos vamos a realizar varios juegos de memoria y de presentación de cada uno de los niños para volver a recuperar la confianza que ya habíamos logrado antes.
Los juegos basarán en describir a los compañeros y adivinar quien es o con una representación.
Tiempo
Actividad
INICIO:
30 min
Despertarlos y animarlos para las actividades
DESARROLLO:
70 min
Juegos de memoria y presentación
CIERRE y FINAL:
20 min
Darles el algo y despedirnos.
MATERIALES:
Dulces, crayones y hojas
LOGÍSTICA:
Es importante el trabajo en grupo para lograr unirnos otra vez con los niños.

Reflexión

Estaba muy ansiosa por esta visita, pues no habíamos visto a los niños por casi 3 meses. No sabia si iban a recordar mi nombre o si iban a actuar extraños ante nosotras. Tenía miedo de que esto significara dejar todo el progreso a un lado y volver a empezar.
Al llegar a la fundación, los niños estaban dormidos, como de costumbre. Los ayudamos a vestirse y mientras tanto íbamos discutiendo si se acordaban de nosotras, cuales eran nuestros nombre, etc. Para mi sorpresa, muchos de los niños recordaban como me llamaba, y fueron tiernos con nosotras, como si no hubiera pasado tanto tiempo desde la ultima vez. Esto fue un gran alivio no solo para mi, si no también para mis compañeras.
Después de despertarse, fuimos a tomar el algo. Era galletas con chocolate (bebida). Esto no fue como lo habíamos planeado, pues queríamos que el algo fuera al final, pero aun así hicimos nuestra labor y los ayudamos. Luego del algo fuimos a el salón de juegos del preescolar, dónde conversamos y jugamos con los niños. Los cargamos, nos reímos, les hicimos cosquillas, y todos disfrutamos mucho.

Me dio muchísima alegría volver a verlos, y aún más que no se hubieran olvidado de mí. Estoy feliz de poder volver a visitarlos una vez cada mes. Me fascina como los niños disfrutan tanto con cosas tan sencillas. En esta ocasión tenía una moneda en el bolsillo y los niños la descubrieron. Parecía como si nunca hubieran visto una. Se alegraron y gritaban: "¡wow, una moneda!" Es increíble que lago tan simple les cause esa felicidad. Esta vez volví a darme cuenta que es posible hacer feliz a los otros con detalles simples.

Sin embargo, fue triste no haber visto a los niños que ya fueron adoptados. Esto siempre logra afectarnos.









1 comentario:

  1. Hola Marcela, felicitaciones por tus reflexiones y por el trabajo que has venido desempeñando en la casita. Me alegra que te sirva para crecer a nivel personal y te des cuenta que hacer algo por los demás es muy gratificante y debe hacer parte de nuestra vida cotidiana la labor social. Animo a seguir programando actividades en que los niños puedan disfrutar de su compañía.

    ResponderEliminar