Planeación
|
PROYECTO:
|
Juegos para que no
estén tan dispersos y de lenguaje.
| |||
|
FECHA:
|
17 de octubre 2014
|
DURACIÓN:
|
3 horas
| |
|
OBJETIVO:
|
Divertirnos con los
niños
| |||
|
ESTUDIANTES
ENCARGADOS
|
Laura Pulido, Marcela
Pérez, Luciana Villa
| |||
|
INSTRUCCIONES PARA LA
REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
|
| |||
|
Tiempo
|
Actividad
| |||
|
INICIO:
|
50 min
|
Llegar y
organizar las actividades (juego de lotería con animales y bombas para
inflar). Esperar que los niños se despierten de su siesta.
Ayudarlos a tomar el
algo e ir motivándolos para la actividad.
| ||
|
DESARROLLO:
|
100 min
|
Jugar por un rato la
lotería de animales, en parejas.
Llevarlos a la canchita
para jugar con las bombas, para que canalicen toda su energía.
| ||
|
CIERRE y FINAL:
|
30 min
|
Darles dulces a todos y
también reconocimiento especial a los ganadores de la lotería. Despedirnos
cariñosamente.
| ||
|
MATERIALES:
|
Lotería de
animales, bombas para inflar, dulces
| |||
|
LOGÍSTICA:
|
| |||
Las actividades de este día no resultaron para nada como habíamos planeado. Cuando los niños despertaron de la siesta, estaban muy inquietos y pensamos que sería imposible jugar lotería de animales con ellos en ese estado. Po lo tanto, dejamos de lado esa actividad.
Al llegar a la fundación, Yuli, una niña que no es de nuestro grupo, nos ayudó a organizar las actividades planeadas. Luego, los niños se empezaron a despertar y los empezamos a saludar. Esta vez habían varios nuevos, 3 exactamente, y nos enteramos que también hay varios niños que ya para nuestra próxima salida vana estar con sus padres adoptivos. Esto siempre es una noticia que nos impacta pero nos alegra a la vez.
Al rato fuimos a que los niños tomaran el algo, esta vez leche con galleta. Como los niños estaban tan inquietos fue un poco difícil darles el algo, estaban problemáticos. Varios de ellos salieron regañados. Eber y Michael, por ejemplo, estaban jugando muy brusco y causando desorden. Había otros que se rehusaban a comer, en fin...
Cuando logramos que los niños tomaran su algo, fuimos arriba a la terraza e inflamos las bombas. Todos se mostraron muy emocionados por la idea. También jugamos un rato en la sala de juegos. Aquí fue cuando Eber comenzó a llorar porque le habían quitado un juguete, ese día estaba mas insoportable que nunca.
Todos comenzaron a jugar con las bombas y a correr tras ellas. Todos estaban gritando y riendo, muy felices. Una que otra vez un niño se acercaba a nosotras para decirnos que otro le había robado la bomba, peor a parte de eso fue una actividad muy buena para toda la energía que los niños tenían en esta ocasión.
Después de mucho tiempo decidimos que ya era hora de irnos, pues se estaba poniendo tarde y se nos dificulta el transporte. Los niños reclamaban, preguntándonos por que nos íbamos "tan rápido", sabiendo que ya llevábamos 3 horas jugando con ellos. Es muy triste dejarlos cuando reaccionan así, y es algo que me motiva a volver y hacerlos felices una vez más. Los niños siempre nos sorprenden con su ternura y simpatía.
Algo que sin duda me impacto mucho, fue uno de nuestros nuevos niños, Manuel. El apenas acababa de llegar ese mismo día y la señora que cuida de los niños nos dijo: "Cuidado con Manuel, el se va y dice que va a ir a buscar a la mamá, que la extraña." Escuchar eso me pone a reflexionar, pues quien sabe si la mama algún día lo volverá a ver, o si a lo mejor fue ella la que lo tuvo que llevar allí porque no podía mantenerlo o no quería. Me pone a pensar como este niño había terminado en la fundación y lo difícil que va a ser para el adaptarse al principio, saber que puede que ya esa dejara de ser su mama. Me hace sentir muy afortunada de lo que tengo, uno no se imagina como sería la vida si a uno le hubiera tocado una experiencia así de fuerte.


Muy bien Marcela tu reflexión, es verdad cada visita tiene una nueva experiencia y aprendizaje, lo importante es ponerlo en practica y aplicarlo en nuestra vida para ser mejores personas cada día.
ResponderEliminar